Información Veraz
¡Tradúcenos!
¡Todos tenemos Derecho a la Información, Tradúcenos! - Translate page into your language - Übersetzen Seite in Ihre Sprache - Traduire la page dans votre langue - Pagina Traduci nella tua lingua - Traduzir página para o seu idioma - Μετάφραση σελίδα στη γλώσσα σας - Översätt sidan till ditt språk - Перевести страницу на вашем языке - 将网页翻译成您的语言 - あなたの言語への翻訳ページ - 귀하의 언어로 번역 페이지 - ترجمة الصفحة إلى لغتك
Spanish to English
Spanish to French
Spanish to Chinese (Simplified)
Spanish to Chinese (Traditional)
Spanish to Dutch
Spanish to German
Spanish to Greek
Spanish to Italian
Spanish to Japanese
Spanish to Korean
Spanish to Portuguese
Spanish to Russian
Spanish to Arabic
Spanish to Swedish
miércoles, 18 de mayo de 2011
La Junta Electoral Provincial desautoriza la concentración en Sol
Considera que "la petición del voto responsable puede afectar a la campaña electoral y a la libertad del derecho de los ciudadanos al ejercicio del voto"
HÉCTOR JUANATEYMadrid18/05/2011 17:02 Actualizado: 18/05/2011 20:52
Noticias relacionadas
Los 'indignados' de Sol se organizan en comisiones
La 'spanish revolution' se extiende de la Puerta del Sol a todo el país
Miles de manifestantes vuelven a pasar la noche en la Puerta del Sol
La Puerta del Sol vuelve a llenarse para pedir una "democracia real"
La Policía desaloja a los acampados en la Puerta del Sol
Miles de personas
se concentran en la Puerta del Sol a pesar de que la Junta Electoral Provincial de Madrid haya
desautorizado
la concentración
convocada por los organizadores de la #acampadasol. La resolución de la Junta ha sido adoptada a primera hora de esta tarde tras la petición para efectuar la convocatoria que ayer trasladaron varias personas.
"No se considera que concurran
causas extraordinarias y graves
que justifiquen la urgencia de la convocatoria solicitada en un espacio de 24 horas", han indicado fuentes cercanas al organismo arbitral electoral.
La Junta ha considerado además que "la petición del voto responsable", a la que hacen referencia muchas de las personas que acampan en la plaza madrileña, "
puede afectar a la campaña electoral
y a la libertad del derecho de los ciudadanos al ejercicio del voto".
La resolución ha sido notificada a la Delegación del Gobierno en Madrid, donde ha tenido lugar la reunión con algunos de los convocantes de la concentración, a quienes se ha informado de la decisión.
Fuentes de la Delegación han declarado a
Público.es
que desplegarán los "
dispositivos oportunos y necesarios
" para hacer cumplir dicha resolución. Han señalado además que, junto con la Jefatura Superior de Policía, han decidido situar a la Unidad de Intervención Policial (UIP) en las diferentes calles que dan acceso a la Puerta del Sol, algo que ya han denunciado los miembros de la acampada.
Los agentes registran a quién intenta entrar en la plaza, le solicitan la documentación y le informan de que está prohibida la concentración convocada, pudiendo incurrir en un delito si se quedan allí. Fuentes policiales descartan que se vaya a cargar contra los que finalmente se concentren, aunque sí se podría identificarlos, informa
Pedró Águeda
.
Miembros de la Unidad de Intervención Policial se situarán en los accesos a la Puerta del Sol
Juan Cobo
, portavoz de #acampadasol, ha confirmado que no tienen previsto marchar y sigue en pie la convocatoria de la concentración a las 20.00 horas. "Ahora mismo estamos reunidos y por ahora queremos manifestar cómo
se ha quitado un nuevo derecho de los ciudadanos
, el derecho de reunión", ha dicho.
Cobo ha señalado además que los
dispositivos policiales comienzan a movilizarse
y a colocarse en los accesos a la plaza para
impedir que la gente pueda entrar
. "Dentro estaremos alrededor de unas mil personas", ha dicho.
Carlos Sánchez Almeida
, uno de los abogados que colabora con #acampadasol, ha comentado a
Público.es
que "
no consta una notificación
", por lo que creen que la decisión de la Junta se trata simplemente de "un dictamen". "En el momento que salga la notificación, podremos analizarlo y llegado el caso, presentar un recurso", ha asegurado.
Además, Sánchez Almeida ha recordado que "el artículo 21 de la Constitución Española" ampara el "
derecho a reunión pacífica y no necesita de autorización previa
". También se ha remitido a algunas sentencias del Tribunal Constitucional (sentencias 170/2008, 37/2009 y 38/2009), que fallaron que España "había vulnerado el derecho a reunión de varios colectivos que quisieron manifestarse durante una campaña electoral".
En opinión del abogado, "el Gobierno de España, de Madrid y del ayuntamiento de Madrid están jugando al gato y al ratón". "
Lo que quieren es que la gente se marche a su casa
", ha afirmado.
Tres noches en la Puerta del Sol
La acampada en la Puerta del Sol comenzó la noche del domingo, cuando un grupo de personas decidieron continuar las protestas de
la manifestación del 15-M
.
La noche del lunes permanecieron en la calle unas 40 personas, número que se multiplicó el martes hasta alcanzar casi 200 personas. Esa noche, poco después de las 5.00 horas de la mañana, la policía
desalojó
a los persentes
, desmanteló el campamento y detuvo a una persona por desobediencia y atentado contra la autoridad.
El desalojo se transformó ayer en una
concentración masiva
ayer en la plaza, donde se reunieron varios miles de personas, de las que alrededor de un millar
se quedaron a pasar la noche
sin que la policía interviniese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario